David Refrey
Nuevo miembro
Hola:
Me llamo David y he elegido el nombre Refrey por la marca de coser de mi madre, que nació en Barcelona en 1919 y que fue modista.
Tengo 65 años y estoy tomando clases de costura en el hogar del jubilado.
Mi afición a las máquinas de coser nació al mandar poner a punto una Victoria que fue de mi difunta mujer, también modista.
Luego en una organización benéfica compré varias Refrey y Singer procedentes de un taller de costura de piel que cerró. La más veterana es una Singer 31 K 15 fabricada cerca de Glasgow (Reino Unido) en 1910 o sea hace 115 años.
Con estas máquinas no había más remedio que aprender a repararlas y ajustarlas y os puedo decir que los tutoriales de YouTube me han enseñado mucho, como poner a tiempo la aguja con la lanzadera donde se aloja la canilla.
Unos consejos importantes de seguridad:
-Usad siempre gafas de seguridad: ajustando una Refrey industrial se rompió la aguja y salió disparada hacia mi ojo: si no es por las gafas estaría posiblemente tuerto.
-Sí la máquina tiene motor, desconectarlo cuando se cambie la aguja, la canilla, etc. pues es muy fácil pisar el interruptor de pedal y herirse.
Ya os iré presentando mis máquinas y mis trabajos, que de momento son muestras de puntadas decorativas de las Refrey y la,Alfa Alfamátic 108.
Saludos:
David.
Me llamo David y he elegido el nombre Refrey por la marca de coser de mi madre, que nació en Barcelona en 1919 y que fue modista.
Tengo 65 años y estoy tomando clases de costura en el hogar del jubilado.
Mi afición a las máquinas de coser nació al mandar poner a punto una Victoria que fue de mi difunta mujer, también modista.
Luego en una organización benéfica compré varias Refrey y Singer procedentes de un taller de costura de piel que cerró. La más veterana es una Singer 31 K 15 fabricada cerca de Glasgow (Reino Unido) en 1910 o sea hace 115 años.
Con estas máquinas no había más remedio que aprender a repararlas y ajustarlas y os puedo decir que los tutoriales de YouTube me han enseñado mucho, como poner a tiempo la aguja con la lanzadera donde se aloja la canilla.
Unos consejos importantes de seguridad:
-Usad siempre gafas de seguridad: ajustando una Refrey industrial se rompió la aguja y salió disparada hacia mi ojo: si no es por las gafas estaría posiblemente tuerto.
-Sí la máquina tiene motor, desconectarlo cuando se cambie la aguja, la canilla, etc. pues es muy fácil pisar el interruptor de pedal y herirse.
Ya os iré presentando mis máquinas y mis trabajos, que de momento son muestras de puntadas decorativas de las Refrey y la,Alfa Alfamátic 108.
Saludos:
David.