Ayuda compra nueva maquina de coser

  • Iniciador del tema Iniciador del tema visantet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

visantet

Nuevo miembro
Saludos al foro y gracias por existir...bendito internet.
Quería haceros una pregunta, mi mujer tiene una maquina de coser Sigma Mod 2000 Ns, y lo cierto es que esta muy muy vieja y viendo los berrinches que coge a la hora de trabajar con ella, las niñas y yo hemos decidido comprarle una buena maquina de coser para el aniversario.
Podría alguien indicarme que maquina le podría servir con características similares o superiores a esta que tiene actualmente.
El presupuesto que tenemos es de 1000€, ella la utiliza mucho para coser trajes de fallera y supongo que necesitara que tenga fuerza la aguja.
Gracias de antemano ya que yo no tengo ni idea de este mundo y nos gustaría a las niñas y a mi acertar de lleno con su regalo.
Gracias nuevamente
 
Saludos al foro y gracias por existir...bendito internet.
Quería haceros una pregunta, mi mujer tiene una maquina de coser Sigma Mod 2000 Ns, y lo cierto es que esta muy muy vieja y viendo los berrinches que coge a la hora de trabajar con ella, las niñas y yo hemos decidido comprarle una buena maquina de coser para el aniversario.
Podría alguien indicarme que maquina le podría servir con características similares o superiores a esta que tiene actualmente.
El presupuesto que tenemos es de 1000€, ella la utiliza mucho para coser trajes de fallera y supongo que necesitara que tenga fuerza la aguja.
Gracias de antemano ya que yo no tengo ni idea de este mundo y nos gustaría a las niñas y a mi acertar de lleno con su regalo.
Gracias nuevamente
Hola, a mi me gusta mucho este modelo de Bernette: Bernette Chicago 7 (pincha aquí) por 850 euros y si quieres algo un poco mas barato
esta de Necchi también me gusta: Necchi NC-204.
¿Te gustan?
 
Buenos días , yo no recomiendo las maquinas de coser con bobinas flotantes como la chicago 7 , además es una máquina que no comercializan en las tiendas especializadas ... te paso un articulo que encontre en Francisco Aparicio máquinas de coser , super revelador :

ASPECTOS TÉCNICOS

Actualmente existen 3 grandes sistemas de bobinas en el mercado de las máquinas de coser domesticas:

  • Sistemas de bobina flotante u horizontales y sus derivados
  • Sistemas de bobina central y sus derivados ( BERNINA )
  • Sistemas de garfio rotativo
Vamos a intentar, con nuestra experiencia de 60 años, explicar un poco mejor las diferencias y desmontar mitos de los más extendido : bobina central y flotante:

  1. Sistemas de bobina flotante u horizontales

    • Ventajas: Son comunes en máquinas de coser de gama media y baja. Permiten una mayor ligereza en la máquina, tienen menos piezas móviles, lo que reduce costes y hace que las máquinas sean más asequibles. Además, su carga superior es más sencilla en un principio y con una visibilidad clara del hilo.
    • Desventajas: Los materiales son generalmente plásticos, lo que hace que sean más susceptibles a la deformación y el desgaste a corto y medio plazo .Estos sistemas tienen una menor tolerancia a cambios en el grosor del hilo y son más propensos a atascos o problemas de tensión, especialmente cuando se utilizan hilos gruesos o tejdios delicados o difíciles como licras y sedas.
    • Tensión de la canilla: Aunque están diseñados para no requerir ajustes de tensión, esto puede ser un inconveniente cuando se necesitan ajustes finos para trabajar con diferentes tipos de tejidos, ya que el acceso a la regulación de la tensión es limitado.
    • Mantenimiento complejo : A diferencia de los sistemas tradicionales de bobina central, que suelen tener un diseño más robusto y accesible, las máquinas con bobinas flotantes pueden requerir reparaciones más complejas y costosas. En muchos casos, cuando las piezas plásticas se desgastan o se rompen, el costo de reemplazar las partes puede ser más alto de lo esperado, especialmente si el fabricante no tiene recambios fácilmente disponibles o si la máquina es de una marca económica.
  2. Sistemas de bobina central y sus derivados( BERNINA )

    • Ventajas: Estos sistemas son más robustos , de construcción metálica, lo que les da una mayor durabilidad y resistencia al desgaste. La mayor tolerancia en cuanto al grosor de hilo y tipo de materiales permite trabajar con una gama más amplia de hilos y tejidos sin problemas. Además, los ajustes de tensión son accesibles y más fáciles de regular, lo que es crucial cuando se trabaja con telas delicadas o hilos gruesos.
    • Desventajas: Aunque más duraderos, estos sistemas son más pesados y requieren engrase periódico . Las máquinas que utilizan este sistema pueden ser más caras debido a la construcción de calidad, lo que también contribuye a un costo inicial más alto -
  3. Sistemas de garfio rotativo

    • Este sistema tiene la capacidad de trabajar de forma muy eficiente, especialmente con hilos gruesos y materiales pesados. Es común en máquinas de gama alta y provee una excelente costura, aunque el mantenimiento puede ser más técnico debido a la complejidad del sistema.

Consideraciones clave:

  • Durabilidad: Como mencionas, los sistemas de bobina central suelen ser más duraderos debido a su construcción metálica, mientras que los sistemas flotantes, al ser más ligeros y de materiales plásticos, son más susceptibles a desgaste.
  • Versatilidad con tejidos: Los sistemas de bobina central tienen mayor tolerancia a hilos de diferentes grosores y tipos de tejidos, lo que los hace más adecuados para costuras complejas. Los sistemas flotantes, en cambio, tienen limitaciones cuando se trabaja con materiales gruesos o difíciles, como telas elásticas o sedas.
  • Facilidad de mantenimiento: Los sistemas de bobina flotante pueden ser más difíciles de mantener debido a su diseño y la dificultad de ajustar la tensión de la canilla. En cambio, los sistemas de bobina central permiten un acceso más fácil a la tensión de la canilla, lo que facilita el mantenimiento y la solución de problemas.
  • Costo y accesibilidad: Como mencionas, las máquinas con sistemas de bobina flotante son generalmente más asequibles y ligeras, lo que las convierte en una opción popular para los principiantes y para quienes buscan máquinas más económicas. Sin embargo, para usuarios más experimentados o para trabajos complejos, los sistemas de bobina central o garfio rotativo pueden ser más adecuados debido a su robustez y capacidad de manejar una mayor variedad de hilos y tejidos.

Conclusión:

Aunque los sistemas de bobina flotante u horizontal son económicos de producir y pueden ofrecer una opción asequible para los usuarios principiantes, a largo plazo, pueden resultar más caros en mantenimiento debido a:

  • Mayor desgaste de materiales.
  • Dificultades para ajustar la tensión de la canilla.
  • Mayor propensión a atascos e interrupciones en la costura.
  • Reemplazo frecuente de piezas plásticas.
Si tu objetivo es una máquina de larga duración y que requiera un mantenimiento mínimo con facilidad de acceso a piezas y ajustes, un sistema de bobina central o garfio rotativo puede ser una opción más adecuada. Estos sistemas suelen ser más duraderos y ofrecen un mantenimiento más fácil, lo que puede resultar en un menor costo total de propiedad a largo plazo, a pesar de un costo inicial más alto.

Es inporntante tener en cuenta que Tanto los sistemas flotantes como los de bobina central y los de garfio necesitan que el hilo de la canilla este bien enrollado, con esto conseguimos que la costura quede uniforme sin variaciones de tensión ni nudos de hilo que frenen excesivamente el hilo inferior.
 
Atrás
Arriba